Estudiante: Dana Marcela Ramirez Niño
Resumen
de análisis de la perspectiva hidrocarburífera colombiana
El texto
fue escrito por Carlos Behamon V. estudiante en décimo semestre de ingeniería
de petróleos, el escrito pertenece al género
académico y al subgénero de artículo de reflexión .Su intención es dar una
perspectiva descriptiva del panorama que enfrentara Colombia con una posible escasez
de petróleo.
De la misma
forma, enseña situaciones que evidencian la necesidad de reemplazar el petróleo
por otras fuentes de energía como; el bioetanol y el gas natural en especial
este último del cual Colombia consta de altas reservas y presenta varias
ventajas en el marco ecológico.
También, el
autor expone por medio de investigaciones y hechos como el caso de RONDA 2000,
la dependencia que tiene el país del dinero que ingresa a la nación por parte
de ECOPETROL y su ciega confianza de hallar pozos petroleros.
Dicho esto,
el creciente negocio del robo del crudo, el débil apoyo del orden publico y orden
legislativo y las insuficientes probabilidades de encontrar un producto
estrella para exportar y suplir demanda interna como el crudo, se suma la gran inversión de la refinería de Cartagena
la cual no tendrá hidrocarburos que refinar.
A todo esto,
behamon alega sobre la importancia que debe ser crear o aumentar el interés por
parte de las universidades para ejecutar investigaciones, proyectos y propuestas que busquen solucionar el
problema energético pues el recalca que ya es tarde prevenir pero no perdemos
nada con intentar.
Análogamente
, cuestiona si es correcto creer que el director de ECOPETROL siendo economista
sea el mas capacitado para administrar una empresa de petróleos teniendo en
cuenta que no tiene conocimientos sobre el tema como lo tendrían los ingenieros
de petróleos y geólogos .Colombia es un país con petróleo pero no un país
petrolero evidencia el escritor del articulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario