“Desarrollo
preliminar de una metodología de suministro de CO2 a cultivos de Botryococcus
Braunii (B. Braunii) para la producción de biocombustibles” es un texto académico
(Investigativo) escrito por Néstor Andrés Jaimes Villareal estudiante de Ingeniería
Química de la Universidad Industrial de Santander, que habla sobre una investigación
conjunta entre varias entidades públicas, privadas y universidades para
conseguir la producción de hidrocarburos, biomasa y lípidos sintetizados a
partir de una cepa colombiana de Botryococcus Braunii (microalga).
La
cepa B. Braunii está siendo usada de forma experimental para la fijación biológica
de CO2 por medio de un cultivo cerrado, con nutrientes
(principalmente CO2), clima y energía lumínica contralada para
conseguir más información acerca de las condiciones óptimas para la producción de
biocombustibles. La B. Braunii posee una alta tasa de crecimiento, requiere de energía
mínima para su desarrollo (Debido a sus estructuras primitivas), prospera en
ecosistemas tanto acuáticos como terrestres y se desarrolla en floraciones o
colonias; lo cual la hace una de las productoras más eficientes de
biocombustibles. La producción de estos depende de la estructura del fotobiorreactor
y del suministro de los nutrientes y energía.
Aunque,
el posible uso de la B. Braunii en la industria aún es lejano, ya que el costo
de producción equivalente con los combustibles fósiles es 2,3 veces más alto,
aunque debido a la intervención de empresas públicas y privadas hace que esta
posibilidad sea prometedora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario