viernes, 15 de abril de 2016

Resumen de la investigación “Prototipo de un sistema de telemetría basado en TIC para el monitoreo de Variables relacionadas con la producción de panela” realizado por Peña K., Casas C., Díaz O., García Y. 

 La inclusión de TIC en la agroindustria colombiana podría contribuir al fortalecimiento de la industria panelera en el país. En este proyecto esta inclusión de tecnologías establece una serie de variables influyentes, así como las estrategias de captura, almacenamiento y transmisión inalámbrica de estas variables (para el módulo de transmisión inalámbrica es necesario que se establezca una conexión a la red GSM más cercana). La metodología general comprende de 6 etapas: establecimiento de los elementos de entrada para el diseño, desarrollo del proceso de diseño, generación de resultados, revisión de los resultados, prueba de verificación y pruebas de validación. Así mismo, se realiza un análisis de la cobertura Radioeléctrica, la cual determina el operador con mejores prestaciones en la zona de los trapiches; una búsqueda y análisis de mapas de cartografía general, en donde se obtiene la ubicación exacta de las zonas a estudiar. Al final del procedimiento se realiza un levantamiento de datos para la información de cobertura de datos en los trapiches, el cual permite saber sobre las redes de telefonía móvil presentes en las zonas y datos de posición satelital obtenidos. Con base a lo anterior, se observa que la inclusión de TIC en procesos agroindustriales trae grandes ventajas en cuanto a producción, calidad y control de cada parte de estos procesos. Por otra parte, la industria panelera en Colombia carece de tecnificación en cuanto a procesos de producción y prestando interés a esta gran industria, los procesos garantizaran mejor calidad y control de los mismos aprovechando cada recurso. Cabe resaltar que esto tiene poca participación debido en gran parte a la resistencia al cambio de la mayoría de productores o dueños de trapiches.

No hay comentarios:

Publicar un comentario