martes, 12 de abril de 2016

BUSCADORES

¿Qué ventajas pudo observar y analizar sobre el uso de los buscadores académicos?

25 comentarios:

  1. Los resultados más irrelevantes o carentes de fundamento académico son eliminados de la búsqueda.

    ResponderEliminar
  2. El encontrar información adecuada para una consulta universitaria de una manera más fácil y eficiente

    ResponderEliminar
  3. -Segmentación de la información
    -Los datos que se extraen de los diferentes recursos virtuales contienen bibliografías fidedignas
    -Expone al público minuciosiosamente la temática solicitada, llevando a segundo plano la colectividad que se puede hallar en los demás
    -Se reduce el tiempo de búsqueda
    -Emparenta los diversos buscadores académicos, evitando la duplicidad

    ResponderEliminar
  4. que en los buscadores académicos se "elimina" las publicaciones que no presentan un fundamento teórico bien fundamentado y que realiza una búsqueda mas precisa de los textos a los cuales uno quiere llegar sin un mayor esfuerzo y con la facilidad del uso de citas.

    ResponderEliminar
  5. En los buscadores académicos se es mas fácil la búsqueda de textos académicos, debido a la eliminación de archivos no vinculados con la busqueda

    ResponderEliminar
  6. en estos buscadores tenemos mas acceso a documentos académicos que nos permitan informarnos y desarrollar trabajos. ademas tenemos mas posibilidades de encontrar mas temas que en los buscadores normales.

    ResponderEliminar
  7. Facilidad para encontrar información útil y valida para investigaciones y trabajos, facilita el filtro de basura informática que interfiere y demora nuestra búsqueda, ademas encontramos archivos, artículos e investigaciones académicas que no encontraríamos en un buscador normal.

    ResponderEliminar
  8. La disponibilidad y calidad presente en el contenido es muy alta. La información irrelevante, errónea y no académica se suprime en estos tipos de buscadores.

    ResponderEliminar
  9. Estos buscadores son muy útiles al momento de intentar encontrar un texto académico, ya que condensa la información para encontrarlos fácilmente. Además, tiene interfaces prácticas para este uso.

    ResponderEliminar
  10. Se puede encontrar la información que necesitamos , sin perdida de tiempo.
    Nos ofrece una variedad de textos académicos.
    nos ayuda a encontrar textos con ciertas características en especifico.

    Camilo Torres

    ResponderEliminar
  11. En los buscadores académicos se obtiene información mucho más precisa acerca del tema que se esta buscando, de una manera fácil y rápida.

    ResponderEliminar
  12. Se encuentran algunos datos o documentos que no se ven en los demás buscadores, se centra solo en documentos claros y que han pasado ya por filtros para poder ser publicados, se facilita la búsqueda ya que no hay tantos archivos y es mas detallado.

    ResponderEliminar
  13. Entre las principales ventajas de usar buscadores académicos encontré: descarta la información que no es relevante a la búsqueda,muestra contenido de fuentes únicamente académicas otorgándole fiabilidad al contenido y por ultimo, agrupa los contenidos facilitando su búsqueda con solo conocer un dato de este.
    -Daniela Picón.

    ResponderEliminar
  14. son útiles al momento de buscar informes,y lecturas académicas las cuales no son faciles de buscar que en buscadores comunes tales como google,esto se da debido a que en un buscador normal hay cualquier tipo de información mientras que en los buscadores académicos solo hay documentos clasificados pues pasan por varios filtros para poder ser publicados.

    ResponderEliminar
  15. En los buscadores académicos encontramos en su totalidad textos, libros, citas, entre otros de tipo académico eliminando la información no relacionada con nuestra búsqueda, ademas es mas rápido y eficiente encontrar la información con su respaldo académico.

    Luis Navarro

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Con ellos se facilita y agiliza la busqueda y el tiempo invertido en la exploracion de imformacion academica ademas es como un filtro que permite encontrar solamente articulos relacionados al tema en vez de ofrecer paginas que nada que ver con el asunto de busqueda, algo que ocurre normalmente en buscadores como google,opera,entre otros (no especializados)

    -by:dana marcela ramirez niño *-*

    ResponderEliminar
  18. Realizan la búsqueda de forma más eficiente porque filtran los resultados para mostrar sólo lo que corresponde al ámbito científico.
    Los enlaces que realiza son netamente con bases de datos relevantes y dedicadas a la promoción de la ciencia.

    ResponderEliminar
  19. La ventaja de estos buscadores es que la información que obtenemos es precisa y acorde con la búsqueda que se realiza, pues poseen rigurosos filtros que clasifican la información que se suministra al usuario. Además los textos que se proporcionan son en su mayoría completos y certificados.

    ResponderEliminar
  20. Los buscadores académicos poseen contenido altamente confiable,ademas de contar con múltiples herramientas útiles para los estudiantes y libros completos que en ocasiones se nos hacen difícil de conseguir.


    Natalia Melo

    ResponderEliminar
  21. Nos permite realizar búsquedas mas especializadas en cuanto a temas académicos y también permite citar de manera adecuada.

    ResponderEliminar
  22. Facilitan la búsqueda libros y archivos académicos evitando los contenidos no deseados ademas, se encuentra gran variedad de temas enfocados a la academia que en los buscadores habituales se dificulta encontrar

    ResponderEliminar
  23. Estos buscadores contienen la información mas exacta, ademas, están enfocados únicamente a los temas académicos así hace mas fácil la búsqueda de temas para investigaciones o trabajos de este énfasis
    Las formación de citas bibliográficas
    Información confiable

    ResponderEliminar
  24. Nos facilitan la búsqueda de textos de tipo académico, ya que filtra la información que no esta racionada con la academia.

    ResponderEliminar
  25. Permiten encontrar suficiente información para la realización de trabajos o consultas

    -Angie Stephany Pineda García

    ResponderEliminar